lunes, 24 de junio de 2013

Asi es........... GaliLEO.........Laboratorio de Matemáticas



"El lenguaje de las Matemáticas es el camino que nos permite descubrir los  universos y a su vez, construir  los instrumentos para interpretar y representar las más bellas melodías"

                                                                                                                   Mg. Francisco Moreano.

Galileo Galilei

 “Las Matemáticas analizadas correctamente poseen no sólo verdad sino belleza suprema”


                                                                                                            Bertrand Russell.

GaliLEO, es un proyecto de investigación, en el campo de las  Matemáticas Escolares para la Vida,inscrito en el contexto de la Neuro-didáctica,en el cual se desarrollan diferentes niveles de representación de los conceptos del campo disciplinar,sobre la base del enfoque de Resolución de Problemas.
GaliLEO y Alicia en el país de las maravillas en el colegio Marsella I.E.D - J.M. con los aprendices de las Matemáticas escolares.La eficacia del disfraz.

Tiene como objetivo identificar la estructura cerebral, el lenguaje(Morfo-sintaxis por medio del color),la reflexión semiótica,la semántica estructural,el campo léxico,el funcionamiento de la ciencia( Relatividad general y especial,la física de partículas) aplicadas al proceso de redacción y resolución de situaciones problemáticas académicas y convivenciales y la construcción conceptual del campo de los números, al reconocimiento de mundos posibles de orden social y científico para facilitar la comprensión de la realidad observable y estructurar el avance tecnológico.
Categorías Gramaticales-Semántica estructural-Campo léxico-Morfosintáxis con el uso del color,para el aprendizaje de las Matemáticas escolares para la vida.

GaliLEO toma como base diferentes textos de literatura con los que se interpretan e integran las diversas temáticas presentes en el plan de estudios -los estudiantes y el maestro diseñan las situaciones problemáticas Conceptuales y convivenciales,con base en los acontecimientos que viven los personajes- y crean de esta forma, un ambiente de exploración,curiosidad e interés en el desarrollo de prácticas al interior del laboratorio de Matemáticas, presente en el aula de clase.Se analizan los textos de Gabriel García Márquez,Los Viajes de Gulliver,Alicia en el país de las Maravillas,La Isla del Tesoro,Robinson Crusoe y se realiza el transito del lenguaje castellano a la interpretación proposicional en términos del vocabulario matemático.


GaliLEO desarrolla la capacidad pensante a través de la lectura fluida,analiza la problemática social que viven los actores de las obras literarias con el propósito de analizar la forma de solucionar situaciones de caracter convivencial  sobre la base de la competencia ciudadana y la convivencia para la paz. Las Matemáticas Escolares para la Vida, se abordan a partir de un análisis global.Se realiza una reflexión de caracter metacognitivo en la construcción del texto,algoritmos,historieta y procesos mentales.

GaliLEO recorre las rutas de procesamiento de la información con el propósito de orientar al aprendiz en el reconocimiento de las categorías gramaticales y su interpretación con el uso del color para redactar textos de caracter subjetivo y objetivo además de identificar y tratar los trastornos del lenguaje y del aprendizaje(atención,percepción).Explora los lóbulos cerebrales, el sistema límbico,los centros de memoria,los neurotransmisores,los órganos de los sentidos y los estilos de aprendizaje con el propósito de diseñar estrategias metodológicas que motiven a los niños y que permitan redactar y almacenar la información de forma comprensiva al dar solución a situaciones problemáticas.
 Sentimiento de Felicidad.
Primer puesto en las olimpiadas Matemáticas de grado 5 del colegio San José de las Hermanas franciscanas.
Lectura y resolución de situaciones problemáticas.


GaliLEO permite la integración de los diferentes campos disciplinares,busca endogenizar la ciencia en la planeación metodológica;se articulan la teoría de grafos con base en las redes neuronales,el número binario(byte-bits)y la teoría de la relatividad y la física Cuántica aplicada al texto escrito y las Matemáticas.Plantea la forma a través de la cual se pueden optimizar las prácticas profesionales docentes al identificar los centros nerviosos( cerebro) que intervienen en el aprendizaje.Establece la importacía de reorientar la forma de seleccionar las estrategias metodológicas al tener en cuenta la impresión sensible.Invita al trabajo en equipo entre docentes,estudiantes y padres de familia.



 Con mi profesor el Dr. Carlos Vasco y la endogenización de la ciencia
GaliLEO en la Presidencia de la República

GaliLEO atiende al desarrollo de la inteligencia emocional a través de la representación de sentimientos por medio del uso del color, de forma tal, que vincula al grupo familiar y los estudiantes en el seguimiento de las emociones e interviene con el uso de pautas metodológicas que permiten optimizar la forma de interactuar delas personas.
Diario de campo-Rejilla de seguimiento familiar y escolar de los sentimientos con el uso del color.Lectura de contextos.


GaliLEO se preocupa por la inclusión y la pluralidad al tener en cuenta a toda la comunidad educativa en los procesos de formación y desarrollo de criterios del proyecto.

GaliLEO con las personas de la parte administrativa en capacitación(horas libres).

 GaliLEO trasciende en la Procuraduría General de la Nación
GaliLEO trasciende en el Servicio Nacional de Aprendizaje.

GaliLEO favorece el uso de la tecnología con el dominio de programas como scratch(diseño de actividades con base en la caricatura.Algoritmos),cmaptools(Mapas conceptuales),foto shop(Escudo Matemático personalizado).
Escudos elaborados por los estudiantes con el uso de la tecnología,los cuales los identifican como estudiantes de Matemáticas escolares para la vida.

GaliLEO representa las Matemáticas humanas,de opinión, inclusión, pluralidad y dialogo entre estilos de aprendizaje, se interesa por fortalecer la imaginación y la fantasía, punto de partida para la emancipación de las ideas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario