Conceptos Integrados


Integrar conceptos se constituye en un fundamento  epistemológico y didáctico,importante en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas escolares, restringe la parcelación de los conceptos y le permite al maestro generar secuencias didácticas en las cuales se combina el uso de materiales y se estimulan los centros nerviosos de forma integral.
En el desarrollo de la secuencia didáctica se estimula,el sentido del tacto(lóbulo parietal),el control viso-espacial(lóbulo occipital.(Peristriate)  y las formas tridimensionales,la creatividad y el dibujo(hemisferio derecho).
Los cubos representan las vocales abiertas y cerradas,permiten la construcción de diptongos y hiatos a la vez que determinan la expresión numérica(lóbulo parietal).

                                                             Los cauchos de colores representan los números



Los diptongos y hiatos por colores y figuras, rotan y se trasladan en el plano,ubican palabras y determinan expresiones numéricas.
                                                                                                                                                                                                                   vocales abiertas consecutivas.

Se descontextualiza la figura y se construyen puntos de color que representan los diptongos para pasar a las expresiones numéricas.

Se escriben grafemas en formas de colores,situación que estimula al cerebro a partir del análisis perceptivo.

El color se procesa en el lóbulo occipital con base en el funcionamiento de las células receptoras(conos) presentes en los ojos.Se estimulan los centros de atención.



































No hay comentarios:

Publicar un comentario