Las Emociones y el Cerebro
En el proyecto GaliLEO analiza las situaciones de caracter social que viven los personajes que participan en el desarrollo de la obra literaria,con el propósito de analizar su forma de proceder y generar en el aprendiz las condiciones de orden reflexivo que le permitirán asumir sus propias decisiones con base en la perspectiva personal.grupal y familiar.
En el proyecto GaliLEO analiza las situaciones de caracter social que viven los personajes que participan en el desarrollo de la obra literaria,con el propósito de analizar su forma de proceder y generar en el aprendiz las condiciones de orden reflexivo que le permitirán asumir sus propias decisiones con base en la perspectiva personal.grupal y familiar.
Sea realiza el seguimiento a las emociones a partir de la asignación de los colores de las Regletas de Cuisenaire a diferentes sentimientos.Se representan los sentimientos con el uso de la teoría de grafos,se busca fortalecer emocionalmente a las personas para reconocer los aspectos agradables que tiene la vida con el propósito de no dejarse influenciar por opiniones subjetivas que limiten el desarrollo normal de los niños y adultos.
Blanco=Indiferencia
Rojo= Enojo
Verde Claro= Melancolía
Rosado=Temor
Amarillo =Alegría
Verde Oscuro=Desagrado
Negro=Desprecio
Cafe=Valentía
Azul=Tristeza
Naranja=Inteligencia
Dorado=Comprensión
Morado=Orgullo,con base en la satisfacción de valorarse como persona.
Cian=Felicidad
Los niños registran el color del sentimiento que experimentaron en el horario escolar en la matriz de seguimiento que se encuentra en el aula de clase de igual forma lo hace en la matriz que tiene en casa, en la que participan los miembros del núcleo familiar.
Al final de la semana se realiza el análisis de los sentimientos tanto en el aula como en casa y se determinan las directrices a tener en cuenta para optimizar el dialogo y el entendimiento en términos individuales grupales y familiares.
De acuerdo con el balance realizado,se ubica un color en lugar visible del hogar y del salón, del sentimiento que ha predominado y se reflexiona acerca de las consecuencias que implica,encontrarse en una situación así, con el objetivo de diseñar los parámetros de intervención.
Al hacer visible el sentimiento,a través del color, cada persona piensa, acerca de su comportamiento y busca proceder de tal forma que puedan acceder a un sentimiento mejor.El color le recuerda su grado de responsabilidad en los resultados y la forma como afecta a la familia y a las personas en el colegio.
Al hacer visible el sentimiento, las personas pueden observar la linea de tiempo emocional, situación que no se tenía en cuenta, por no ver la secuencia de acciones y la continuidad de las emociones.
El color permite reflexionar.
Entre las acciones de mejoramiento que buscan curvar el espacio tiempo emocional
se encuentran:
1-)Encuentro familiar en el comedor,lugar olvidado en muchos hogares.En la actividad no pueden existir distractores.
Se realiza la lectura familiar de Alicia en el país de las maravillas y El coronel no tiene quien le escriba, se analizan conceptos de caracter académico y convivencial con el propósito de plantear soluciones a nivel familiar además de observar las zonas del cerebro que se estimulan con base en el accionar de los neurotransmisores.
Qué cosa más curiosa! -pensó-.Pero hoy todo es tan curioso.Creo que lo mejor será entrar.Y así lo hizo.
Nuevamente se encontró en la sala,cerca de la mesita de cristal. "A ver si esta vez actúo mejor".
Reflexionar para establecer la importancia de pensar antes de actuar.En esta perspectiva el grupo familiar analiza las partes del cerebro que se afectan en un momento de tensión(zonas que el maestro ha enseñado) y las decisiones inadecuadas que han determinado, el color como mensajero pasivo le recuerda que se debe ser precavido al momento de reaccionar ante situaciones problemáticas so pena de enfermarse.Entrega de informe de la actividad.
2-)Almacenar recuerdos agradables en el hipocampo
El encuentro con el trabalenguas y el chiste.
3-) Encuentro familiar con el maestro.
4-) Baúl de los recuerdos.
5-)Encuentro con el cerebro.
"El señor Tálamo y la señora Amígdala Cerebral"
6-) La Película familiar
Video de los momentos felices que se viven en casa.
Video de los momentos felices que se viven en casa.
MATRIZ FAMILIAR
No hay comentarios:
Publicar un comentario